Buenas noches blogueros!!!!!
Después de un fin de semana de descanso y desconexión, toca volver a ponerse las pilas, y que mejor manera de empezar con la fotografía.
Como he dicho anteriormente, la clase de hoy ha ido dirigida a la fotografía. Hemos empezado la clase hablando de como es el ojo óptico, ya que lo podemos encontrar muy cerrado, medio cerrado y abierto. Cuando los números bits son más grandes la óptica esta más cerrada mientras que si son más grandes la óptica es más grande.
Otro nivel que podemos encontrar sería la sensibilidad que viene medida en ISO, que marca la cantidad de luz que necesita la cámara para hacer la foto, cuánta más sensibilidad más ISO por lo que hay más grano. pero si gano en sensibilidad pierdo en nitidez.
Otra característica importante es la velocidad de obstrucción, que es lo rápido o lento que abro el ojo para recibir la imagen. Mientras que el modelo Bulto es una función que permite controlar el tiempo del disparador.
Por último es muy importante cuidar el fondo de la foto, ya que los colores no son nada porque dependen de lo que hay alrededor, si quereos resaltar un color le tenemos que poner su color complementario.
Después de esta breve explicación nos hemos puesto manos a la obra y poner todo en práctica, al principio me ha costado entender el funcionamiento y como se hacía, pero una vez entendido ha sido muy divertido, y han salido unas fotos chulísimas.
Fotografía realizada por mí
Esta es una foto realizada por mí y el compañero que aparece en ella es Álvaro Sanz, es la foto que más me ha gustado como ha salido y por eso he querido compartirla con vosotros. Espero que os guste tanto como a mi.
“Una fotografía es un secreto sobre un secreto, cuanto más te cuenta menos sabes” Diane Arbus.
Yesto es todo por hoy amigos, que descanséis!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario