lunes, 24 de abril de 2017

¡Presentaciones land art! 24 de abril

Buenos días artistas!!

Qué tal llevamos el lunes y el madrugar?

Bueno, en clase hoy hemos empezado con las presentaciones, primero han presentado los grupos que estuvieron el martes pasado que se dio el tema de las instalaciones artísticas, cada grupo ha explicado lo que era dicha instalación y lo que hicieron. A continuación de estas presentaciones se han expuesto las del land art. Cada grupo salía con su power point y explicaba lo que había hecho, como lo llevaría al aula, por qué habían elegido ese tema y qué materiales se habían usado. Estas son algunas fotos de las presentaciones realizadas por mí.

                                                  Fotografías realizada por mí                                                                  


En medio de estas presentaciones de land art hemos tenido un imprevisto, nuestra compañera Gema se ha desmayado, y nos ha dado un buen susto, pero con un poco de agua y aire se ha despertado y hemos continuado, espero que ya esté mucho mejor, porque menudo susto.

Una vez terminadas las exposiciones, MJ nos ha estado contando obras que ha hecho como artista, y nos ha traído algunos ejemplos.

Los artistas de hoy en día trabajan por proyectos, y a ella le gustaban mucho el mundo de los peines y se puso a investigar sobre ellos. Hizo pinturas que las llamó "Peines y Peinar".

En la sociedad actual todo pasa muy rápido y ella lo que quería era aburrir porque en eso estaba la esencia, cosas más pequeñas, más íntimas.

Utilizó el peine para ponerle pintura y dibujar con él en papel o untaba el peine con lejía y luego dibujaba en telas de algodón de colores y así la tela se quedaba en blanco cuando usaba el peine.













                                                        Fotos realizadas por  mí

Después hemos seguido con "Armarios de mujer", esta ha sido una de las que más me ha gustado ya que me ha parecido muy curiosa e interesante a la vez. Es un trabajo artístico- antropológico, que analizaba los armarios de 13 mujeres de todas las edades, desde una anciana a una niña. Cada armario era un mundo, es decir, cada uno era diferente, poseía unas ropas determinadas que marcan el carácter y personalidad de cada una de ellas. Cuando pasen 13 años quiere volver a fotografiar a las mismas personas y así ver que ha cambiado.

Foto realizada por mí.

También nos ha enseñado un collage que hizo en su viaje a Italia, visitó Roma y allí compró un periódico antiguo y en un cuaderno que le había regalado hizo una especie de collage muy original. 

        Foto realizada por mí.

Otro cuaderno que ha hecho es cuando hizo un viaje en la playa y con pegatinas dibujaba y escribía lo que le iba surgiendo en ese momento, algo parecido a esto también hizo en tres cuadernillos pequeños que iba pegando fotos de viajes o familiares. Uno fue dedicado a unas prácticas que hizo en el Parador de Palencia.

Y esto ha sido todo! Mañana más y mejor con el examen de la asignatura.

"Una pintura es un poema sin palabras" Horacio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario